}
Instrucciones para la práctica sobre el efecto Stroop

A reserva de documentar con amplitud esta práctica, este escrito explica el manejo del programa stroop.htm.

El programa implementa un procedimiento mediante el cual se programan ensayos en los cuales se presenta como muestra un cuadro de color sólido y, debajo de él, una matriz 3x2 de cuadros en cada uno de los cuales está escrito uno de seis colores. En uno de los cuadros siempre está escrito el color de la muestra. El sujeto tiene que empatar la muestra haciendo clic en uno de los cuadros (opciones) que se presentan abajo de ella de cuatro modos posibles. Dada una muestra de cierto color

1. Las opciones tienen letra de color negro. El sujeto debe hacer clic en la opción que denota el color de la muestra
2. Las opciones tienen letra del color de la muestra. El sujeto debe hacer clic en la opción que denota el color de la muestra, que no por casualidad tiene el color de la muestra.
3. Las opciones tienen letra con un color distinto al que denotan; por ejemplo, la palabra ROJO escrita en color café. En este caso, el sujeto debe hacer clic en el cuadro que contenga la palabra que tiene el mismo color que la muestra. Aquí la opción ROJO de color café sería correcta si la muestra es color café.
4. Las opciones tienen letra con un color distinto al que denotan; por ejemplo, la palabra VERDE escrita en color morado. En este caso, el sujeto debe hacer clic en el cuadro que contenga la palabra que tiene el mismo color que la muestra. Aquí la opción MORADO de color verde sería correcta si la muestra es color morado.

Esos modos de respuesta se recuerdan al inicio de cada ensayo, además de aparecer como titulillo sobre la matriz de cuadros con el siguiente mensaje

Modo 1: "Haga clic en el color que sea igua al de la muestra"
Modo 2: "Haga clic en el nombre del color de la muestra";
Modo 3: "Haga clic en el nombre del color de la muestra";
Modo 4: "Haga clic en la palabra que tenga el mismo color que la muestra";
Modo 5: "Haga clic en la palabra que nombre al color de la muestra";

En el experimento se puede establecer hasta cinco sesiones. Para cada sesión se puede programar desde un ensayo y no hay límite predeterminado. Todas las sesiones tendrán el mismo número de ensayos. La duración de los ensayos está predefinida en 20 segundos. Sin embargo, es posible cambiarla al inicio del experImento. La duración deberá establecerse en milisegundos. Deberá definirse el modo de elección para cada sesión. Operación del programa. Al comenzar, aparecerán todas las posiciones en blanco (o cero, según), excepto la duración del ensayo que, como ya se dijo está predefinida en 20000 (20 segundos). En la primera linea aparece el campo Id donde se puede escribir cualquier cosa que se desee para documentar el experimento (nombre, edad, sexo, etc.). En el segundo campo se escribe el número de sesiones (no más de cinco), mientras que en el tercero se escribirá el número de ensayos por sesión. Conviene recordar que esto nos da aproximadamente tres ensayos por minuto al calcular la duración del experimento.

En la siguiente línea deberá escibirse el modo de elección que regirá cada una de las sesiones del experimento. A continuación el programa espera que el sujeto haga clic en el botón [Haga clic aqui para iniciar el ensayo]. Antes de comenzar se notifica, con una alerta, cual es la tarea a realizar; cuando el sujeto hace clic en la alerta, se desarrolla el ensayo. Al terminar el ensayo, se le notifica al sujeto con una alerta, después de cual se anuncia la tarea a realizar en el ensayo y despues de que el sujeto acepta la alerta inicia el siguiente ensayo; y así suscesivamente hasta que termina la sesión. En ese momento se pasa a la siguiente sesión y se repite el mismo procedimiento hasta que termina el experimento. Al terminar el experimento, se le notificará al sujeto con una alerta donde se le darán las gracias por participar. Después de que el sujeto ha abandonado el espacio, el experimentador dara uno o dos clics en la alerta de fin de sesión y experimento terminados y apaecerá una ventana emergente donde aparecerán los datos de la sesión. Estos datos pueden ser copiados a una hoja excel para almacenarlos debidamente rotulados. Haga clic dos veces para limpiar la página y recargar el procedimiento. debidamente rotulados. Haga clic dos veces para limpiar la página y recargar el procedimiento.